Los usuarios de la red de "microblogging" Twitter podrán enviar mensajes directos (privados) a grupos de hasta 20 personas y que podrán grabar, editar y compartir videos desde su aplicación móvil.
La compañía estadounidense indicó que se podrán poner en marcha grupos de mensajería privada, pero los integrantes invitados tendrán que seguir al usuario que los crea.
Hasta ahora, los mensajes directos (conocidos como DM) de Twitter ponían en contacto únicamente a dos interlocutores y para enviarlos era (y es) necesario que el tuitero receptor siga al tuitero emisor.
"La mayoría de las personas con las que interactúas en Twitter tienden a ser desconocidos en la vida real, ni siquiera tienes su número de teléfono. Vemos ese tipo de conexiones estableciéndose en Twitter y creemos que sería fantástico darles a estas personas la posibilidad de charlar en grupo", explicó el jefe de producto de la red social, Jinen Kamdar.
Kamdar sostiene que, a diferencia de otros servicios que cuentan con opciones de mensajería, la de Twitter tiene dos "particularidades": que permite continuar en privado conversaciones iniciadas en público y que el tipo de usuario con el que se tiene contacto es diferente a aquellos con los que se chatea en otros lugares.
"La gente con la que interactúas en Twitter es distinta a aquella con la que lo haces en otros servicios de mensajería. Probablemente no los conoces y resulta interesante y ahí reside la belleza de la naturaleza pública de nuestra red social. Con los mensajes directos a grupos se van a establecer y fortalecer muchas conexiones", subrayó el ejecutivo.
Joven cruceño innova en su doctorado en Japón con mano robótica de
materiales blandos y flexibles aplicada en la salud
-
Arquímedes dijo una vez: "Dadme una palanca y un punto de apoyo, y moveré
la Tierra", esa es una de las premisas que mueven a los de espíritu curioso
y ...